7 Tendencias en arreglos florales 2025 / 2026

Las flores siempre han sido un lenguaje universal: transmiten alegría, acompañan en celebraciones, dan calidez a un hogar y hasta mejoran el ánimo en los días grises. Pero, como en todo, también existen tendencias florales que cambian con el tiempo. No hablamos solo de colores o tipos de flores, sino de estilos, combinaciones y formas de presentarlas.

Si te apasiona el mundo de los arreglos florales, presta atención, porque en 2025 y 2026 veremos propuestas frescas, sostenibles y, sobre todo, muy creativas. Lo mejor de todo es que estas ideas no son exclusivas de floristas profesionales: cualquiera puede inspirarse para decorar su casa, su terraza o incluso preparar un detalle especial para alguien querido.

Tendencias arreglos florales

1. Minimalismo natural

La primera gran tendencia es clara: menos es más. Los arreglos florales minimalistas buscan resaltar la belleza de pocas flores en su máximo esplendor. En lugar de grandes centros recargados, veremos jarrones sencillos con una o dos especies protagonistas.

  • Ramos de tulipanes en solitario.
  • Jarrones con ramas verdes y un toque floral.
  • Estilos en tonos neutros, que encajan con cualquier decoración.

Este enfoque conecta con la filosofía japonesa “ikebana”, donde cada elemento tiene un significado y un equilibrio propio.

2. Flores secas y preservadas

No es novedad que las flores secas llevan tiempo en auge, pero en 2025/2026 su papel será todavía más importante. La clave está en la durabilidad y en la estética rústica que aportan. Los tonos tierra, beige y pastel dominarán, acompañados de espigas de trigo, eucalipto seco y lavanda.

  • Perfectas para hogares sostenibles.
  • No requieren riego ni mantenimiento.
  • Ideales para regalar, porque duran meses o incluso años.

En contraste con la flor fresca, la seca aporta un aire nostálgico y acogedor que sigue enamorando.

3. Arreglos florales sostenibles

La conciencia medioambiental se cuela también en el mundo floral. Una de las tendencias florales más fuertes es el uso de flores de temporada y de proximidad. Es decir, menos importación desde la otra punta del mundo y más apoyo al cultivo local.

  • Ramos con flores de huertos y productores cercanos.
  • Materiales reciclados o biodegradables en envoltorios.
  • Evitar espumas florales contaminantes, sustituyéndolas por técnicas naturales.

Además, se potencia la idea de que el arreglo floral no solo embellezca, sino que también respete al planeta.

4. Explosión de colores vibrantes

Después de años de minimalismo y tonos neutros, se avecina un giro alegre: colores vivos y combinaciones atrevidas. Los arreglos con mezclas de fucsia, naranja, azul eléctrico o amarillo intenso serán tendencia.

  • Centros de mesa llamativos para celebraciones.
  • Ramos que rompen con la monotonía del día a día.
  • Estilo tropical con flores exóticas como las heliconias o aves del paraíso.

Esta tendencia busca transmitir energía positiva y vitalidad, algo que todos necesitamos en tiempos cambiantes.

5. Diseños asimétricos y orgánicos

Olvídate de los ramos perfectos y simétricos. Ahora se apuesta por composiciones libres, casi improvisadas, que imitan la naturaleza en su estado más auténtico.

  • Ramos con diferentes alturas.
  • Arreglos que parecen “salvajes” pero están pensados al detalle.
  • Mezcla de flores y ramas verdes con texturas variadas.

La idea es que el conjunto parezca natural, como si las flores hubieran crecido solas en un prado.

6. Combinación de flores con otros elementos

En 2025/2026 veremos arreglos florales híbridos, donde las flores conviven con materiales poco habituales:

  • Piedras decorativas o pequeñas ramas secas.
  • Metales y alambres de colores para dar estructura.
  • Elementos de cristal o cerámica que resaltan la frescura de las flores.

Esta mezcla da un aire moderno y artístico, ideal para quienes buscan sorprender con algo diferente.

7. Arreglos personalizados y emocionales

Cada vez más personas buscan que los arreglos transmitan una historia personal. Por eso, los floristas ofrecen la posibilidad de crear ramos a medida, adaptados a los gustos, recuerdos o colores favoritos de quien los recibe.

  • Ramos que incluyen flores con significados especiales.
  • Arreglos inspirados en lugares, momentos o personas.
  • Diseños exclusivos que convierten el detalle en algo inolvidable.

Esta tendencia responde a la necesidad de conectar con lo emocional y con lo auténtico.

Conclusión: Los arreglos florales de 2025/2026 llegan cargados de personalidad. Desde lo minimalista y sostenible hasta lo vibrante y emocional, cada estilo tiene algo que aportar. No importa si eres de los que prefieren un jarrón sencillo en el salón o un centro llamativo para una celebración: lo importante es que las flores sigan formando parte de nuestro día a día.

Arreglos Florales

Tendencias florales que debes recordar

Y ahora te toca a ti 🌺

¿Qué estilo de arreglos florales te gusta más para tu casa o para regalar? ¿Prefieres lo clásico y ordenado o te atreves con diseños salvajes y llenos de color?

👉 Déjame tu comentario y cuéntame qué tendencia floral te inspira más para el 2026, ya que el 2025 se está acabando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en redes sociales!